MARIPOSAS (BUTTERFLIES)

Tipo ARTROPODA Clase HEXAPODA Orden LEPIDOPTERA

miércoles, 17 de junio de 2020

Sin Ciencia no hay futuro
















Publicado por Jose Luis Iglesias Garrote en 8:14 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La Web del autor

  • NATURALEZA FASCINANTE

Danaus plexippus L (Mariposa monarca)

  • METAMORFOSIS FANTÁSTICA

Charaxes jasius L (Mariposa del madroño)

  • METAMORFOSIS FANTÁSTICA

Otros blogs del autor

  • ÁRBOLES (TREES)
  • AVES ACUÁTICAS
  • CONTAMINACIÓN
  • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS
  • EL LITORAL MARINO
  • FLORA DE BABIA, SOMIEDO Y LACIANA
  • FLORA DE PIRINEOS
  • MINERALES
  • PAISAJES DE BABIA, SOMIEDO Y LACIANA
  • PAISAJES DE CASTILLA
  • PAISAJES DE GALICIA
  • PAISAJES DEL PIRINEO
  • PUEBLOS FASCINANTES
  • RIBADELAGO. Siempre en nuestro recuerdo.....

Datos personales

Jose Luis Iglesias Garrote
Ver todo mi perfil

Libros del autor (en gallego)

Libros del autor     (en gallego)


Etiquetas

  • ALAS DE MARIPOSAS
  • ANDROPIGIOS
  • ASPECTOS ECOLÓGICOS
  • CICLO BIOLÓGICO
  • DANAIDAE
  • HESPERIIDAE
  • LYCAENIDAE
  • NYMPHALIDAE
  • PAPILIONIDAE
  • PIERIDAE
  • RIODINIDAE
  • SATYRIDAE
  • z-ARCTIIDAE
  • z-CTENUCHIDAE
  • z-HYPSIDAE
  • z-PROCRIDINAE
  • z-SATURNIIDAE-ATACIDAE
  • z-SPHINGIDAE
  • ZYGAENIDAE

Archivo del blog

  • ►  2024 (7)
    • ►  abril (7)
  • ►  2021 (21)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (7)
  • ▼  2020 (1)
    • ▼  junio (1)
      • Sin Ciencia no hay futuro
  • ►  2017 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (24)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (59)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (5)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (99)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (2)

Bibliografía recomendada

Bibliografía recomendada
"A field guide to the butterflies and burnets of Spain" W.B.L.Manley and H.G.Allcard ed.E.W.CLASSEY

"Mariposas de la Península Ibérica" (Ropalóceros I) M.R. Gómez Bustillo y F. Fernández Rubio MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

"Mariposas de la Península Ibérica" (Ropalóceros II) M.R. Gómez Bustillo y F. Fernández Rubio MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

"Biología y morfología de las orugas" Tomo IX Lepidóptera C.Gómez de Aizpúrua BOLETIN DE SANIDAD VEGETAL Nº21 MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

"Biología y morfología de las orugas" Tomo V Lepidóptera C.Gómez de Aizpúrua BOLETIN DE SANIDAD VEGETAL Nº11 MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

"Guía de las mariposas" P.Whalley ed FOLIO

"Guía de campo de las mariposas de España y de Europa" L.G.Higgins y N.D.Riley ed OMEGA

"Revisión del Libro Rojo de los lepidópteros ibéricos" M.G.De Viedma y M.R.Gómez-Bustillo Monografías Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

"Guía práctica mariposas en su medio natural" ed.DAIMON

"Mariposas y orugas" T.Ruckstuhl ed.EVEREST

"Observar mariposas" A.Masó y M.Pijoán ed.PLANETA

"Mariposas diurnas de Álava" I.De Olano, J.M.Salazar,J.M.Marcos y I. Martín INSTITUTO ALAVÉS DE LA NATURALEZA

"Guía de las mariposas diurnas de Galicia" E.H. Fernández Vidal DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Vídeos recomendados: ADAM GROCHOWALSKI

  • Papilio machaon
  • Aglais urticae
  • Argynnis paphia
  • Gonepteryx rhamni
  • Pieris brassicae

TAXONOMÍA O SISTEMÁTICA DE LOS LEPIDÓPTEROS DIURNOS

REINO: ANIMAL (LINNAEUS, 1746)


TIPO: ARTROPODA (LINNAEUS, 1746) de árthron = articulación y podos = piés


CLASE: HEXAPODA (LINNAEUS, 1746) de hexa = seis y podos = piés


ORDEN: LEPIDOPTERA (LINNAEUS, 1746) de lepidos = escamas y pteros = alas


Sub ORDEN: RHOPALOCERA (BOISDUVAL, 1840) de rophalon = maza y keros= cuernos o antenas



Superfamilia: HESPERIOIDEA (LATREILLE, 1809)


FAMILIA: HESPERIIDAE (LATREILLE, 1809)

- Subfamilia:PYRGINAE (BURMEISTER, 1878)

- Subfamilia:HESPERIINAE (LATREILLE, 1809)


Superfamilia: PAPILIONOIDEA (LATREILLE, 1809)


FAMILIA: PAPILIONIDAE (LATREILLE, 1809)

-Subfamilia:PAPILIONINAE (LATREILLE, 1809)

-Subfamilia:PARNASSIINAE (SWAINSON, 1827)

-Subfamilia:ZERYNTHIINAE (STICHEL, 1907)


FAMILIA:LYCAENIDAE (LEACH, 1815)

-Subfamilia:THECLINAE (BUTLER, 1869)

-Subfamilia:STRYMONINAE (TUTT, 1907)

-Subfamilia:LYCAENINAE (LEACH, 1815)

-Subfamilia:POLYOMMATINAE (SWAINSON, 1827)
Tribu:LAMPIDINI (TUTT, 1907)
Tribu:CELASTRINI (TUTT, 1908)
Tribu:EVERINI (TUTT, 1908)
Tribu:ZIZEERINI (CHAPMAN, 1910)
Tribu:SCOLITANTIDINI (TUTT, 1909)
Tribu:POLYOMMATINI (SWAINSON, 1827)


FAMILIA:RIODINIDAE (GROTE, 1895)


FAMILIA: SATYRIDAE (BOISDUVAL, 1833)


-Subfamilia:MELANARGIINAE (WHELLER, 1903)

-Subfamilia:SATYRINAE (BOISDUVAL, 1833)

-Subfamilia:PARARGINAE (TUTT, 1907)

-Subfamilia :MANIOLINAE (GROTE, 1897)

-Subfamilia:COENONYMPHINAE (TUTT, 1896)


FAMILIA: LYBITHEIDAE (BOISDUVAL, 1840)


FAMILIA: NYMPHALIDAE (SWAINSON, 1827)

-Subfamilia:CHARAXINAE (GUENNE, 1865)

-Subfamilia:APATURINAE (BOISDUVAL, 1840)

-Subfamilia:ARACHNIINAE (GROTE, 1897)

-Subfamilia:LIMENITINAE (BUTLER, 1869)

-Subfamilia:MELITAENINAE (REUTER, 1896)

-Subfamilia:NYMPHALINAE (SWAINSON, 1827)

-Subfamilia:ARGYNNINAE (DUPONCHEL, 1844)


FAMILIA: DANAIDAE (BATES, 1861)


FAMILIA: PIERIDAE (DUPONCHEL, 1832)


-Subfamilia:PIERINAE (SWAINSON, 1840)
Tribu:TERACOLINI (REUTER, 1819)
Tribu:PIERINI (GODMAN & SALVIN, 1889)

-Subfamilia:ANTHOCHARINAE (TUTT, 1896)

-Subfamilia:DISMORPHIINAE (GODMAN & SALVIN, 1886)

-Subfamilia:COLIADINAE (SWAINSON, 1827)


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.